Blog

6 productos alemanes que no pueden faltar en un picnic

Fecha: 17/Aug/2023

Alemania es un país con una rica cultura gastronómica, y sus productos son conocidos en todo el mundo por su calidad y sabor. Si estás planeando un picnic, no puedes dejar de incluir algunos de los siguientes productos alemanes: Salchichas: Las salchichas alemanas son una de las comidas más populares del país. Hay muchos tipos diferentes de salchichas alemanas, como la mett, las salchichas campesinas ahumadas, las turingia, las regensburger, riesenbock y la krakauer. Se pueden cocinar a la parrilla, hervir o asar, y se sirven con una variedad de acompañamientos, como pan, mostaza y ensaladas. Jamón crudo: El jamón crudo alemán es otro producto típico del país. Se elabora con carne de cerdo curada y ahumada, y tiene un sabor intenso y picante. Un ejemplo sería este delicioso jamón con enebro. Mostaza: La mostaza alemana es una salsa picante que se sirve con salchichas, carnes y otros platos. Hay muchos tipos diferentes de mostaza alemana y son muy aficionados a las mostazas de sabores, como esta mostaza con miel, con eneldo o la mostaza con naranja. Patés: Los patés son una opción deliciosa y versátil para llevar en un picnic. Los patés alemanes se elaboran con una mezcla de carnes y especias, y se caracterizan por su sabor intenso y su textura suave y untuosa. Entre nuestros favoritos se encuentran el paté campesino, el mett o el paladino. Panes: Los diferentes tipos de panes alemanes son otro de los productos imprescindibles en cualquier picnic alemán. La tradición panadera en Alemania es muy rica, y sus panes se caracterizan por su gran variedad y su calidad. Algunos de los tipos de pan más populares en Alemania son el pan de centeno, el pan de trigo y el pan de molde. Cerveza: La cerveza es otra de las bebidas imprescindibles en cualquier picnic alemán. La tradición cervecera en Alemania es muy rica, y sus cervezas se caracterizan por su gran calidad y sabor. Hay muchos tipos diferentes de cerveza alemana, como las dunkel, las de trigo y, por supuesto, cerveza sin alcohol para los que no quieren beber. Estos son solo algunos de los mejores productos alemanes que puedes llevar en un picnic. Con un poco de planificación, puedes preparar una comida deliciosa y nutritiva que te encantará.

Leer Más[...]

5 Mitos y realidades de las verduras congeladas

Fecha: 04/Jul/2023

¿Son tan buenas como las frescas? ¿Pierden vitaminas? ¿Al cocinarlas quedarán igual que las recién compradas en el mercado? Te contamos cinco mitos y realidades acerca de las verduras congeladas. MITO 1. Las verduras congeladas no son tan sanas como las frescas - Falso. En realidad las frutas y verduras congeladas se recogen en su punto máximo de maduración y, en menos de tres horas, son recogidas del campo, llevadas a fábrica, lavadas envasadas y ultracongeladas. De hecho hay estudios que concluyen que conservan sus nutrientes equiparándose a los alimentos frescos. MITO 2. Las verduras congeladas tienen aditivos y conservantes - Falso. Las verduras ultracongeladas están libres de conservantes y aditivos ya que el frío es su método natural de conservación, así que no creas que por el hecho de venir envasadas vas a encontrar ingredientes indeseables y poco saludables en ellas. MITO 3. Cocinarlas lleva más tiempo - Falso. La mayoría de ellas se pueden cocinar sin descongelar perfectamente lo que hace que el tiempo de cocción o elaboración sea similar al de la verdura fresca, incluso menos ya que te vas a ahorrar lavarla y cortarla, ya la tienes preparada. De hecho, es más fácil desperdiciar verdura fresca que congelada porque con la congelada coges la cantidad que necesitas y devuelves el resto al congelador evitando así el riesgo de que se estropee. MITO 4. Las verduras congeladas no caducan - Falso. Es verdad que la ultracongelación de las verduras aumenta considerablemente el periodo de tiempo en que pueden consumirse sin riesgo y con todos sus nutrientes, pero también tienen fecha de caducidad que suele indicarse en el envase, aunque generalmente su tiempo medio de conservación son 24 meses. No creas que el proceso de congelado en casa cuenta con ese amplio periodo de tiempo de consumo, además los congeladores caseros no pueden realizar un proceso de ultracongelación a gran velocidad con las verduras en movimiento que es como se congelan las verduras que se comercializan, esto les permite mantener intactas las propiedades del alimento, el olor, el sabor, la textura y sus nutrientes. MITO 5. Las verduras congeladas no quedan tan bien como las frescas - Falso. Las verduras ultracongeladas se pueden utilizar para cualquier forma de elaboración, puedes saltearlas con aceite o cocinarlas al vapor sin necesidad de descongelarlas previamente.   Como verás las verduras congeladas tienen muchas ventajas, evitan que se desperdicie alimento y son muy socorridas en la cocina, ¡incluso agilizan las elaboraciones! Y todo ello sin perder nutrientes ni sus características básicas en cuanto a sabor, color o textura. ¿Eres de los que se beneficia ya de todas sus bondades? Nosotros sin duda.

Leer Más[...]

Diseño y hospedaje: Internetísimo.com