Blog

Cómo Alemania festeja la Navidad

Fecha: 04/Jan/2022

De visita en Navidad entre alemanes: qué rituales son importantes y por qué también la ensalada de papas es esencial. Alemania. Los primeros aromas de Navidad se aproximan con pan y galletas con especias, que ya aparecen en las estanterías de los supermercados a comienzos de septiembre, cuando el verano llega a su fin. A partir del primer día de Adviento, mercadillos de Navidad, éxitos navideños en las radios y guirnaldas de luces difunden el espíritu navideño por todo el país. ¿Celebran la Navidad solo los alemanes religiosos? No. Si bien es la celebración cristiana del nacimiento de Jesucristo, también los alemanes no creyentes celebran la Navidad, en total un 78 por ciento. Celebrar la Navidad es para la mayoría una importante tradición familiar. Uno de cada cuatro alemanes va a una iglesia en Navidad. Para muchos, asistir a una misa de gallo en Nochebuena es un ritual que no quieren echar de menos. ¿Qué forma parte imprescindible de la Navidad para los alemanes? En una encuesta realizada por el instituto de sondeos Yougov, la mayoría de los encuestados manifestó que son las velas, el árbol de Navidad, hacer galletas navideñas y comprar regalos. En 2020 fueron vendidos casi 25 millones de árboles de Navidad, en su mayoría naturales, ya que los de plástico están mal vistos. ¿Cómo se desarrolla una típica celebración navideña alemana? En Alemania se celebran dos días de Navidad: el 25 y el 26 de diciembre. El 24 de diciembre, Nochebuena, se divide para muchos en una mañana estresante y una tarde festiva. Si Nochebuena cae en día laborable, las tiendas están abiertas hasta el mediodía y llenas, ya que mucha gente quiere comprar a último momento regalos o alimentos para las fiestas. Luego es decorado el árbol de Navidad, con guirlandas de luces y bolas navideñas de diversos colores, son envueltos los regalos y es preparada la comida. Las familias se reúnen ya por la tarde. En algunas se cultivan tradiciones tales como cantar o tocar música juntos. Luego de la cena vienen los regalos: entonces pueden desenvolverse los paquetes que se hallan debajo del árbol de Navidad. Los niños ya habían escrito una semana antes una carta al niño Jesús y esperan excitados si sus deseos se cumplen. Jóvenes que regresan a casa de sus padres para la Navidad visitan más tarde también a viejos amigos en las inmediaciones. ¿Por qué comen los alemanes ensalada de papas en Nochebuena? En la vieja tradición cristiana se ayunaba del Día de San Martín, el 11 de noviembre, hasta el 24 de diciembre. Por eso, en Nochebuena se pone sobre la mesa un plato sencillo, por ejemplo, carpas, porque el pescado es una comida simbólica de ayuno. Pero el plato más popular en todo el país es la ensalada de papas con salchichas: según una encuesta de 2021, es lo que comen en Nochebuena 34 % de los alemanes. En el primer y el segundo día de Navidad, por el contrario, se come opíparamente. La cena tradicional de Navidad es ganso asado con albóndigas de papa y col morada.   Fuente: https://www.deutschland.de/

Leer Más[...]

Clásicos de Navidad: el christstollen

Fecha: 16/Dec/2021

El período navideño es tiempo de hornear. Una especialidad es el christstollen o stollen. Oblongo y espolvoreado con azúcar fina, la forma de un tradicional stollen de Navidad representa al niño Jesús envuelto en pañales. En Alemania, el stollen es parte inseparable de la Navidad como los mercados navideños y el árbol de Navidad. No hay registros del origen de la receta del Stollen, de quién la inventó ni dónde. Pero ya en 1329 se menciona el stollen en documentos de Naumburg, en Sajonia, por lo que el stollen es el dulce navideño con la más larga tradición en Alemania. Como el periodo previo a la Navidad es de ayuno, la masa solo podía estar compuesta de agua, avena y aceite de nabo. La mantequilla estaba prohibida y las especias eran desconocidas o demasiado caras para el ciudadano común. Sin embargo, hay testimonios de que el príncipe elector de Sajonia pidió en 1647 permiso al Papa para añadir un poco de mantequilla al stollen, porque el aceite de nabo sabía algo soso. Denominación protegida Así se inició la marcha triunfal del stollen: la receta se mejoró con el tiempo en Sajonia y el stollen se hizo conocido principalmente gracias al Striezelmarkt, el mercado navideño de Dresde. Hoy en día ya es una marca internacional. Desde 2010, los nombres "Dresdner Stollen", "Dresdner Christstollen" y "Dresdner Weihnachtsstollen" están registrados como indicación geográfica protegida conforme a la legislación europea. El “Dresdner Stollen" solo se puede producir en la región de Dresde. La pesada masa del stollen se compone principalmente de mantequilla, leche, harina, huevo, cardamomo, canela, pasas de uva, cascos de limón y almendras. Fuente: https://www.deutschland.de/

Leer Más[...]

¡Lo tienes que probar!

Fecha: 30/Nov/2021

Extranjeros relatan qué hace especial para ellos la comida alemana y cuál es su plato preferido. Para Tania, de Kenia (foto), lo que hace especial a la comida alemana es que va cambiando con las estaciones. Y Megan redescubrió un trozo de Nueva York en una panadería de Múnich. Cuatro extranjeros te dicen qué platos no pueden faltar en su lista de preferencias culinarias en Alemania. Tania Capel, 31, consultora de medios sociales, de Kenia. Vive en Alemania desde 2015 “La comida en Alemania cambia realmente con las estaciones, a diferencia de lo que ocurre en Kenia, donde comemos todo el año los mismos platos. En Alemania, por ejemplo, espero con impaciencia la temporada de espárragos. Un plato alemán sin el que no podría vivir es el repollo morado: agridulce con patatas fritas, un plato muy sencillo, pero mi mejor amigo en invierno. También me sorprendió gratamente descubrir la comida de los mercados navideños. Nunca imaginé lo mágico que es, desde el olor único de las almendras recubiertas de azúcar y canela, pasando por las castañas asadas hasta toda la repostería dulce. Pero, por supuesto, en Alemania no solo hay comida alemana. Mi consejo en Fráncfort es la comida etíope, en un restaurante llamado African Queen: la comida viene en grandes bandejas para toda la mesa y me recuerda a la hospitalidad en Kenia”. Luisa Weiss, 41 años, autora de los libros de cocina "My Berlin Kitchen" y "Classic German Baking", bloguera gastronómica medio estadounidense Luisa WeissRamon Haindl “El corazón de la cocina alemana es la repostería. Desde los deliciosos y abundantes panecillos de centeno del desayuno hasta el café con pastel por la tarde. Me encanta que el pastel no se vea como un alimento poco sano, sino como una parte muy importante de la vida, para disfrutar todos los días o, por lo menos, una vez por semana. En Berlín, las panaderías se han transformado en la última década. Hoy hay muchas panaderías interesantes. Nos encanta el pan de masa madre de la panadería Keit, en Schöneberg, y el pan y la bollería de La Maison, en Kreuzberg. También es apasionante que panaderos de otros países tengan mucho éxito aquí, por ejemplo, Albatross, en Kreuzberg (multinacional); Sofi Bakery, en Berlín Mitte (de Dinamarca) y Sironi, en Schöneberg (de Italia)". Jibran Shahid, 30, científico pakistaní del Instituto Fraunhofer. Vive en Alemania desde octubre de 2014 Jibran Shahid “En Alemania de inmediato me llamó la atención la forma de comer. La única comida caliente del día es el almuerzo. El desayuno y la cena suelen consistir en alimentos fríos como pan, queso, mermelada y ensalada. Eso me sorprendió, porque si una comida no está caliente, en Pakistán no la consideramos una comida. Cuando unos amigos alemanes me invitaron por primera vez al “Abendbrot” (pan de la noche), pensé que probablemente se trataba del aperitivo. Pero ahora, seis años después, me como un sabroso queso con buen pan por la noche y estoy satisfecho.” Megan Byrne Puhl, 34, antropóloga y madre de dos hijos, de Estados Unidos  Megan Byrne Puhl “Como solo llevamos aquí desde mayo de 2020, fue difícil hacerse una idea del panorama gastronómico alemán durante los cierres por el coronavirus. Pero hemos encontrado unas cuantas joyas ocultas en nuestro barrio sin las que ahora no podemos vivir. En Múnich, hay bretzels (lazos salados) por todas partes. Los más esponjosos y frescos son los del Café Konditorei Hermann. El Sr. Arthur hace todo a mano, todos los días. Lleva décadas regenteando su panadería, horneando y atendiendo a los clientes él solo. Si te apetece más algo dulce, su torta de mármol es exquisita. Otra joya en el moderno Westend de Múnich, que puede resultar especialmente atractiva para los extranjeros, es una panadería de bagels llamada Onofrio's Appetizing Store. En ella se encuentran bagels que rivalizan con los de Nueva York”. Fuente: https://www.deutschland.de/

Leer Más[...]

Una encuesta encuentra que la mayoría de los alemanes piensan que los alimentos son seguros

Fecha: 23/Nov/2021

La mayoría de la gente piensa que los alimentos son seguros en Alemania y que la seguridad está mejorando, según una encuesta. Más de la mitad de los encuestados calificaron los alimentos como seguros o muy seguros. Esto es más que para otras categorías de productos, como juguetes para niños, productos para el cuidado del cuerpo o ropa. Más del 40 por ciento dijo que la seguridad de los productos alimenticios que se pueden comprar en Alemania tiende a aumentar, un tercio dijo que sigue igual y uno de cada cinco dijo que está disminuyendo. Los hallazgos provienen del último monitor de consumidores de agosto, una encuesta del Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos (BfR). Aproximadamente 1.000 personas, que tienen al menos 16 años, son entrevistadas por teléfono cada seis meses en nombre de la agencia. “Al desarrollar métodos de prueba para el control de los alimentos, el BfR contribuye a garantizar que los alimentos en Alemania sean y sigan siendo seguros”, dijo el profesor Andreas Hensel, presidente de BfR. Los mayores riesgos para la salud mencionados por los encuestados son ciertos nutrientes como un alto contenido de azúcar, grasa o sal en los alimentos. A esto le siguen sustancias indeseables en general, una dieta y un estilo de vida poco saludables, información al consumidor insuficiente / engañosa y falta de higiene. Conocimiento y preocupación por los patógenos.La mayoría de la gente había oído hablar de alimentos y microplásticos modificados genéticamente. La mitad había oído hablar de Listeria en los alimentos, pero solo una cuarta parte sabía sobre Campylobacter. Los microplásticos en los alimentos son la mayor preocupación de los encuestados. Más de la mitad dijeron que estaban preocupados o muy preocupados por ello. La resistencia a los antibióticos ocupa el segundo lugar con un 48 por ciento, pero la preocupación ha disminuido en un 9 por ciento en comparación con la encuesta anterior. Solo el 15 por ciento estaba preocupado o muy preocupado por la Listeria en los alimentos, el 13 por ciento por la higiene de los alimentos en el hogar y el 6 por ciento por Campylobacter. Las personas se sintieron más informadas sobre la higiene alimentaria en el hogar. Solo el 11 por ciento estaba muy bien informado o bien informado sobre la Listeria en los alimentos y el 5 por ciento dijo esto para Campylobacter. Por primera vez, se formuló una pregunta sobre las sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS). Solo uno de cada nueve encuestados había oído hablar de PFAS en los alimentos. La confianza en la ciencia para proteger la salud de las personas en Alemania ha disminuido ligeramente en comparación con principios de año, pero todavía tiene un nivel alto o muy alto entre dos tercios de los encuestados, situándose ligeramente por detrás de las organizaciones de consumidores. Evento de análisis de riesgoMientras tanto, el BfR copatrocinó recientemente el segundo Simposio de Evaluación de Riesgos de América Latina y el Caribe (LARAS). El evento virtual, durante cuatro días en octubre, fue organizado con la Agencia Chilena de Calidad y Seguridad Alimentaria (ACHIPIA). Oradores expertos de más de 10 países discutieron cómo hacer que el análisis de riesgos sea más sólido. El primer día se centró en la autenticidad de los alimentos y el segundo día se centró en nuevos alimentos y nuevos riesgos. Al día siguiente, los oradores discutieron las experiencias de colaboración en la evaluación de riesgos y el último día se centró en la comunicación sobre los riesgos alimentarios. Los socios incluyeron a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fuente: https://espanol.news/

Leer Más[...]

Secretos de la comida alemana, algo más que salchichas y papas

Fecha: 16/Nov/2021

Alemania no es precisamente conocida por su buena cocina. ¿Tiene algo más que ofrecer que salchichas, coles y ensalada de papas? Aquí se lo contamos. México, Italia, Francia, Vietnam y otros muchos muchos países tienen la reputación de una buena cocina. Por ello, sus restaurantes son premiados, por ejemplo, con estrellas Michelin. O sus platos se han hecho mundialmente famosos en cocinas callejeras. En Alemania, encontrar restaurantes que sirvan platos tradicionales ha demostrado ser un gran desafío para mí durante los últimos seis años que llevo viviendo en Berlín. Al punto de que llegué a preguntarme: ¿existe la cocina alemana? ¿Qué tiene que ofrecer? Más que salchichas Ahora, me complace saber que las patatas y las salchichas alemanas no lo son todo. El chef Joachim Wissler, que dirige uno de los diez restaurantes alemanes con tres estrellas Michelin, sabe por qué Alemania no tiene necesariamente la mejor reputación por sus delicias culinarias. "La mejor cocina alemana está completamente subestimada en términos de calidad y artesanía. Incluso se malinterpreta a nivel internacional", ha dicho Wissler al periódico de hostelería y gastronomía ahgz. "No solo debemos llamar la atención en términos de disciplina y precisión", opina, y agrega que el "ADN del arte culinario alemán" no es muy conocido internacionalmente porque "el disfrute no se considera una virtud alemana". De hecho, Alemania tiene actualmente el cuarto mayor número de restaurantes con estrellas Michelin en el mundo, después de Francia, Japón e Italia. Así que tiene que haber algo que los chefs alemanes hagan bien. El total de 308 restaurantes seleccionados se reparten por todo el país, desde Hamburgo, en el norte, hasta el Estado de Baviera, en el sur. Mil veces beige Solo podemos darle una oportunidad real a la cocina alemana si nos despedimos de clichés como que los alemanes no tienen ni idea de las especias, que todos los alimentos del país son del mismo color, o que cada comida va con una salchicha, siempre que se acompañe de suficiente mostaza. Espárragos con jamón y papas: un plato obligado en primavera. No obstante, muchos platos alemanes famosos son, ciertamente, pálidos. Desde la ensalada de papas (sobre la que prácticamente todo el país discute cómo condimentarla correctamente) hasta el chucrut. Nada que ver con el colorido, por ejemplo, de platos como el thali indio o el poke hawaiano. Pero, cuidado: comida "monocromática" no significa necesariamente sabor "monocromático". Pensemos en los espárragos blancos, los alemanes están obsesionados con ellos. O en el Käsespätzle, ese plato de fideos cortos con queso rallado tan conocido en el sur de Alemania. O los tradicionales Knödel, las albóndigas de masa de pan rallado o patatas. Su sabor es tan único y variado que incluso hay restaurantes en Berlín que lo ofrecen de manera exclusiva. Papas de postre Como vegetariana, apenas encuentro algunas comidas en el menú de los restaurantes alemanes. Sin embargo, vale la pena mantenerse abierta a experimentos. Yo pensaba, por ejemplo, que nada bueno podría salir de una verdura blanda como la col. Pero cambié de parecer con mi primer bocado de uno de los aquí típicos rollos de col, las Kohlrouladen: hojas de repollo fermentadas envueltas en varios rellenos. Y lo mismo se aplica a las papas. Desde que estoy en Alemania, he llegado a conocer muchos platos excelentes a base de papas. Como muestra, un botón: los deliciosos panqueques fritos de papas ralladas, conocidos como Reibekuchen o Kartoffelpuffer, según la región, que se venden frecuentemente como comida callejera o en mercados de Navidad. Los Quarkkäulchen sajones, pequeños panqueques de papas y queso, espolvoreados con canela o pasas, y servidos con azúcar y fruta, también se encuentran entre mis nuevos descubrimientos. Por otra parte, si recordamos que, históricamente, Alemania es un país relativamente joven, tiene sentido que esto se revierta en la gastronomía, como si se tratara de muchos pequeños países: "Para mí no hay cocina alemana, sino bávara, que extraño mucho, y regiones pequeñas con su propia cocina distintiva", dice uno de nuestros usuarios de Twitter, Thomas Schönberger, de Baviera. Muchos platos nacionales que han alcanzado fama mundial, como la ensalada de salchichas de Franconia, la salsa verde de Hesse o el pastel de carne bávaro, en realidad provienen de regiones individuales. Para conocer realmente la cocina alemana, hay que visitar un poco más que el distrito berlinés de Kreuzberg o el Oktoberfest de Múnich. Fuente: https://www.deutschland.de/

Leer Más[...]

Sankt Martin y las Laterne, una de las tradiciones más bonitas de Alemania

Fecha: 09/Nov/2021

El 11 de noviembre se celebra cada año una de las tradiciones más bonitas en Alemania: Sankt Martin. Es curioso porque ese día, el 11 de noviembre, es un día señalado por celebrarse principalmente 3 eventos: el inicio del carnaval, que empieza el 11 del 11 a las 11:11h, el inicio de la época pre-navideña y la celebración de Sankt Martin. Esta última celebración es la que compartimos hoy. Cuenta la leyenda que, allá por el año 337, San Martín de Tours fue soldado antes que santo. Un buen día, estando en la ciudad de Amiens, se encontró cerca de la puerta de la ciudad a un mendigo tiritando de frío. Sankt Martin cogió entonces su capa de soldado, la partió en 2 con su espada y le ofreció uno de los pedazos de su capa al mendigo para resguardarlo del frío. ¿Por qué no le dio toda la capa? Porque la capa pertenecía al ejército al que él servía. Por eso, guardó un pedazo para devolverla. Los ciudadanos que se encontraban allí cerca y vieron dicha hazaña, encendieron sus farolillos y fueron a correr la voz por la ciudad. Un día después, se dice que se le apareció Jesús, quien hizo que Sankt Martin recuperase toda la capa. Así que él decidió dejar el ejército para dedicarse a la religión. Sankt Martin murió un 8 de noviembre, pero no fue enterrado hasta el día 11, por eso se le rinde homenaje ese día. Así, el día 11 de noviembre de cada año, en el Kindergarten {guardería o parvulario}, se preparan unas “Laterne” a los niños para, al final del día, hacer un entrañable paseo junto a padres y educacores cantando las típicas canciones dedicadas a Sankt Martin. Ojo que Laterne no significa linterna. Laterne puede ser un falso amigo y en realidad significa farolillo. Tras el paseo, muchas veces es típico también terminar la fiesta con un picnic todos juntos, con frutos y comida de temporada. En algunas ocasiones se da algunas chucherías a los niños o se encienden hogueras. ¿Conocías esta bonita tradición de Sankt Martin? ¿La has celebrado alguna vez? Si quieres aportar tu experiencia puedes hacerlo a través de los comentarios. Fuente: https://cronicasgermanicas.com/

Leer Más[...]

SOPA THAI

Fecha: 26/Oct/2021

Desde MARIA DREXLER, hoy te presentamos una deliciosa Sopa Tailandesa que debes probar. La cocina tailandesa es conocida por sus deliciosos platos de arroz y fideos. Y por supuesto las exquisitas sopas que son muy populares. Son recetas muy famosas en los restaurantes tailandeses, y son conocidas más allá de las fronteras del país. Nuestra Sopa Tailandesa está elaborada con los mejores ingredientes, pollo de corral, fideos asiáticos, brotes de soja y bambú, y un toque picante de curry. Es la combinación perfecta para los amantes de lo asiático, con pollo fino y los fideos transparentes, típicos asiáticos, y con germinados de alubia mungo y brotes de bambú, y una nota especiada de curry asiático. Ingredientes: agua, 5% de pollo cocido (pollo, sal de mesa), brotes de frijol mungo, 5% de fideos de vidrio cocidos (agua, almidón de frijol), brotes de bambú, cebollas, pimentón, grasa de pollo, sal de mesa, potenciador del sabor: glutamato monosódico; Harina de trigo, azúcar, setas Mu-ERR, especias, aceite de colza, espesante: goma guar; Hierba de limón, extracto de zanahoria, extracto de romero, extracto de pimentón, extracto de pimiento. El producto puede contener trazas de leche, apio, mostaza y soja. Instrucciones de preparación: Olla: Caliente el contenido en una cacerola a fuego medio durante 5-6 minutos, revolviendo ocasionalmente. No cocinar. Microonda: Vierta el contenido en un recipiente apto para microondas y tápelo. Revuelva en el medio. 600 vatios aproximadamente 4 minutos. 900 vatios aproximadamente 3 minutos ¡¡¡BUEN APETITO!!! Recuerde que puede adquirir esta deliciosa sopa thai en nuestra tienda María Drexler

Leer Más[...]

Diseño y hospedaje: Internetísimo.com